
Empoderamiento social, económico y político de mujeres campesinas indígenas originarias organizadas de la provincia obispo Santistevan en Santa Cruz. Fase II
Objetivo General:
El movimiento social de mujeres campesinas indígenas originarias promueve el desarrollo local endógeno, integral, digno, despatriarcalizado, en titularidad y libre ejercicio de sus derechos; equitativo y armónico con la naturaleza, para el Buen Vivir en la Provincia Obispo Santistevan, Departamento de Santa Cruz – Bolivia.
Breve Descripción de la Iniciativa:
El proyecto posibilita que las mujeres protagonistas fortalezcan sus condiciones, capacidades y herramientas para que ejerzan sus derechos sociales, sexuales y reproductivos, económicos y políticos y avancen en la construcción de la soberanía alimentaria, cuidando todas las formas de Vida.
Para ello, se trabaja en 4 ámbitos:
- Empoderamiento y ejercicio de sus derechos sociales; a través de micro programas radiales, talleres y concentraciones de calle dirigidos a la equidad de género, despatriarcalización y construcción de masculinidades no hegemónicas.
- Aumento de capacidades y empoderamiento de las mujeres protagonistas en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos y el acceso de las mujeres protagonistas a servicios de SSyR, a la par de recuperar saberes de la medicina tradicional, mediante micro programas de radio, talleres, encuentros, conversatorios y campañas.
- Empoderamiento económico y construcción de soberanía alimentaria; por medio de micro programas radiales, capacitaciones, implementación de producción ecológica de frutales, fortalecimiento del fondo solidario, asistencia técnica y ferias de intercambio.
- Empoderamiento y ejercicio de sus derechos políticos, a la par del aumento de su capacidad real de incidencia en espacios públicos, mediante cursos de formación, incidencia, asesoramiento y participación.
- Socio Local: Subcentral de Mujeres Indígenas Originarias Campesinas Productoras 11 de Octubre del Municipio de San Pedro “Bartolina Sisa” (Cabeza del Consorcio local).
- Población Beneficiaria: Directa 900; Indirecta 4.500.
- Periodo Ejecución: 2019-2020
Financiación:
- GOBIERNO DE NAVARRA: 90.000,00 euros
- AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA: 33.425,00 euros
- BENEFICIARIAS: 41.862,00 euros
- COSTE TOTAL: 165.287,00 euros