• Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Cooperación al desarrollo
    • Sensibilización
    • Educación transformadora
  • Recursos
  • Colabora
  • Contacto
Teléfono: 948 29 10 98
fps@fpsnavarra.org
FPS Navarra
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Cooperación al desarrollo
    • Sensibilización
    • Educación transformadora
  • Recursos
  • Colabora
  • Contacto

Empoderamiento en Santa Cruz. Fase I

  • Inicio
  • Empoderamiento en Santa Cruz. Fase I
Empoderamiento de mujeres en Santiesteban

Empoderamiento social, económico y político de mujeres campesinas indígenas originarias organizadas de la provincia obispo Santistevan en Santa Cruz. Fase I

Objetivo General:

El movimiento social de mujeres campesinas indígenas originarias promueve el desarrollo local endógeno, integral, digno, despatriarcalizado, en titularidad y libre ejercicio de sus derechos; equitativo y armónico con la naturaleza, para el Buen Vivir en la Provincia Obispo Santistevan, Departamento de Santa Cruz ‐ Bolivia.

Breve Descripción de la Iniciativa:

El proyecto posibilitará que el movimiento social de mujeres campesinas indígenas originarias de la provincia Obispo Santistevan fortalezca sus condiciones, capacidades y herramientas para el ejercicio real de sus derechos sociales, políticos y económicos, cuidando todas las formas de vida, mediante:

  1. Mejora de la conciencia y el posicionamiento social en torno a ejercicio de los derechos de las mujeres, a la lucha por una vida libre de violencia de género y ecológicamente sostenible, así como a la despatriarcalización y construcción de masculinidades no hegemónicas; mediante micro programas radiales, talleres, concursos, intercambio, incidencia y acciones de calle.
  2. Mejora de las capacidades y herramientas de las mujeres protagonistas, para contribuir a la soberanía alimentaria de ellas y sus familias, a través infraestructura y equipamiento, talleres de formación, huertas de producción ecológica, incidencia, asistencia técnica y e intercambio de experiencias.
  3. Mejora de las capacidades y herramientas de las mujeres protagonistas para su participación activa, no violenta y con criterios de sostenibilidad ecológica, en espacios de toma de decisiones públicos y comunitarios, mediante cursos de formación, incidencia, asesoramiento e intercambio.
  • Socio Local: Subcentral de Mujeres Indígenas Originarias Campesinas Productoras 11 de Octubre del Municipio de San Pedro “Bartolina Sisa” (Cabeza del Consorcio local).
  • Población Beneficiaria: Directa 900; Indirecta 8.290.
  • Periodo Ejecución: 2018-2019

Financiación:

  • GOBIERNO DE NAVARRA: 89.832 euros
  • BENEFICIARIAS: 63.559,00 euros
  • COSTE TOTAL: 153.391 euros
Bartolina Sisa
Gobierno Navarra
 
  • 2018

Artículos Relacionados

  • Distancia de Pamplona a Arequipa

    Eliminando distancias. Valle de Colca

    2021
    Enfocar
  • Acciones de agroecoturismo con familias de Perú

    Agroecoturismo en Valle de Colca

    2019
    Enfocar
  • Proyectos de cooperación en Jauja, 2019

    Empoderamiento en Jauja. Fase III

    2019
    Enfocar

Buscador

#tbtransformamos
  • Sensibilización
  • Proyectos de cooperación
  • Recursos educativos
Escuelas Desarrollo Sostenible
Tfn.: 948 29 10 98Fax: 948 24 68 47
Avda. Zaragoza, 12-4º planta31003 Pamplona
Contactar vía email: info@fpsnavarra.org
Lunes a viernes10:00 AM – 5:00 PM

APÚNTATE AL BOLETÍN

¡No enviamos spam! Consulta la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Logo Fundación Paz Solidaridad - Navarra

Proyectos en Perú

  • Agroecoturismo
  • Turismo rural
  • Fortalecimiento mujer rural
  • Jauja. Fase II
  • Jauja. Fase III

Proyectos en Bolivia

  • Soberanía alimentaria
  • Santa Cruz. Fase I
  • Santa Cruz. Fase II

Campañas

  • #TBTransformamos
  • Sumangali. ODS 8
¡Colabora!

fundación paz y solidaridad navarra • bakea eta elkartasuna nafarroa • Aviso legal

Inicia sesión

¿Perdiste tu contraseña?

Este sitio usa cookies propias para facilitar la navegación. Más información en nuestro aviso de cookies
Aceptar cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR